COMUNICADO 2: ABC FRENTE A LA PÉRDIDA DE EQUILIBRIO DE CICLOPOLIS
Antes de nada rechazamos lenguajes inapropiados y enfoques personalizados enviados a raíz de nuestro comunicado anterior, por eso queremos ser sumamente cuidadosos y no usar lenguajes que confundan, siembren odio y provoquen aún mas, como los expresados por algunos allegados y trabajadores de Ciclopolis. Cuando se redactó el comunicado anterior de ABC fue un intento mas para la reflexión y el debate, sobre la bici, la movilidad y también sobre las acciones de Ciclópolis .Por lo cual nos pareció oportuno y necesario manifestar nuestra legítima opinión como organización, sobre las acciones a las cuales nos hemos referido y con las cuales no hemos compartido, evidenciando que no compartimos ciertos procedimientos políticos que nos parecen alejados a la moral con la cual inicio el movimiento cicletero en la ciudad. Esta posición al parecer ha perturbado a ciertas personas y colaboradores de dicha institución.
La Fundación Ciclópolis al igual que Biciacción y otras, son instituciones que han jugado un papel clave en este proceso y en las cuales hemos colaborado desde algunas posiciones y en algunas etapas, para que las mismas salgan adelante, ratificando nuestra posición en la cual demostramos que no estamos en contra de la institución sino de los malos procedimientos y la ambigüedad de los discursos y posiciones políticas que contravienen los fines de una movilidad sustentable.
Los puntos tratados en dicho comunicado preparado colectivamente por la organización ABC tenían un único objetivo; el de poder generar un debate de altura y una reflexión política que construya una opinión crítica constructiva. Por eso hacemos nuevamente esta pregunta, ¿que proceso estamos dejando que se geste?. Esto en ningún momento buscaba fundar querellas insensatas que en nada contribuyen a la aparición de nuevos actores, mas bien obstruyen la posibilidad de contribuir a la construcción de un verdadero movimiento de ciclistas.
No obstante, al parecer las formas, las maneras y los sentimientos recientes (manifestados en las respuestas al comunicado) de algunos colegas pedaleros no han sido los adecuados para poder construir y aportar al buen desempeño del proceso del que hablamos y nos sentimos parte, como organización. Estas formas, maneras y sentimientos parece que constituyen opiniones apresuradas, con enfoques personales, difamaciones, tergiversaciones y ofensas basadas en información inexacta que no construye, no genera, no colabora. Si seguimos así…ojo por ojo, mundo de tuertos.
Es lamentable no haber podido generar algo constructivo. Por que hablamos y trabajamos desde una posición política coherente con nuestras practicas cotidianas, desde el compromiso, desde la experiencia cicletera horizontal y de un diario pedaleo, no vamos a seguir siendo parte de esta desgastante y avizorada discusión con respuestas basadas en absurdos y marcadas limitaciones discursivas.
Enviamos nuestras disculpas a los lectores y lectoras de esta rústica, inmadura y risible cadena de mensajes. Por nuestra parte no daremos más respuestas a ningún comunicado, menos aún, a quien difame, personalice y ofenda así mismo nos reservamos las acciones legales en contra de quienes han citado nombres, cifras e información falsa, con amenazas e injurias, cuyas pruebas serán archivadas en función de no contaminar mas a la bicicleta y sus beneficiarios.
En la diversidad de opinión, la verdad y el buen debate, esta el secreto para crecer y rectificar. Suerte y equilibrio ciclistas todos y todas.
Gracias a la gente grata, gente en bici.
Andando en Bici Carajo.