La vieja escuela esta Aqui. The Old school is back.


FIXED GEAR.
PIÑON FIJO

La cultura fixed gear nació en los años 80 en capitales como Nueva York y San Francisco. Las empresas de mensajería empezaron a contratar a ciclistas y estos optaron por las bicis de piñón fijo, cuyo mantenimiento es mínimo. El sentido práctico y el tener una máquina ligera que se deslizara con sigilo entre los coches alumbró otro modo de pedalear por la vida. Creó una manera de ser. «Se trata de adaptarse a la máquina y no de esperar que ella se adapte a ti». «Solo así consigues tener con tu fixie una relación perfecta, casi mística, para que te lleve a todas partes», lo mismo que consigues con cualquier bicicleta siempre y cuando se parte de tu cotidianidad.

andando en bici carajo

PERSONALIZACIÓN

«Los que optan por esta bicicleta –dice Santalices– convierten su modo de transporte en algo lúdico; la miman, la mejoran, le cambian el color, se compran complementos como bolsas, gorras o camisetas…, es un mundo que engancha y en el que todos quieren tener una bici única, distinta a las demás». Realmente cierto. Es muy difícil ver dos máquinas iguales, y las marcas que han intentado venderlas han chocado de frente con el deseo de los riders de ser exclusivos.

«La perfección no se consigue cuando ya no queda nada por añadir, sino cuando no queda nada por quitar». Esta frase de Antoine de Saint-Exupéry es la que mejor define la cultura simplista del movimiento fixed gear. Y en una ciudad como Barcelona, abierta a las buenas ideas y donde el deporte popular crece cada día, la propuesta del piñón fijo parece tener mucho que decir.

andando en bici carajo. ilustración, luis herrera r.

Iluistración: luis herrera r.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: