Los cambios y las luchas no se construyen sobre la muerte


Queremos primero comenzar diciendo que esto es extremadamente doloroso para todos los que conformamos Andando en Bici Carajo (ABC), como también para el resto de personas que tenemos una sensibilidad y un compromiso con la bicicleta y los peatones. Sin el afán de hacer una crónica visceral,  hemos decidido ir a ver lo sucedido con el accidente del domingo, la escena recurrente, una familia con un dolor inexplicable, tratando de mover todo para poder darle a su familiar como ellos dicen una santa sepultura.

Por otra parte la astucia de los infractores para querer salir sin culpabilidad, cosa que solo se puede determinar con las investigaciones, el parte, el proceso judicial. Nos duele pensar que, día, tras día, tras día, seguimos siendo una foto mas en un periódico o una noticia, estamos cansados de ver que la cara de  la convivencia no cambia, vivimos en una estructura social que expulsa a los demás. No queremos hacer de esta carta un manifiesto o un reclamo, ni a las autoridades competentes, como tampoco a los que estamos preocupados por los ciclistas y peatones,  a nadie, pero si decir que estas cosas siguen pasando porque no somos capaces de reconocernos en las cosas comunes, nos dejamos inmovilizar en las diferencias.

PABLO BETANCOUR, SOLTERO DE 42 AÑOS, funcionario publico, el menor de 4 hermanos, falleció aproximadamente a la una de la tarde de este domingo 16 de junio, en el sur de Quito sector Solanda. Por culpa de un accidente de transito, PABLO que se encontraba a tan solo 3 cuadras de su casa fue golpeado por una camioneta, que le hiso perder el control de su bicicleta, para encontrarse con un bus, que lo atropello y lo mato casi de contado.

la foto Así como recordamos al resto de amigos, compañeros, familiares, de la misma forma ahora Pablo toma un lugar en nuestra militancia, los cambios y las luchas no se construyen en la muerte.

Comments
2 Responses to “Los cambios y las luchas no se construyen sobre la muerte”
  1. G. dice:

    Reblogueó esto en des・bordesy comentado:
    Día a día, detrás de todas las máquinas, detrás de cualquier máquina o aparato con técnica, detrás de cada palabra e incluso del viento estamos miles de personas que nos movemos, unas quieren más libertad, otras sólo comodidad. La imposibilidad de dejar la bicicleta permite agrandar la sensibilidad frente a cada bicicletista lastimado, frente a una comunidad que crece.

    En Quito urge el respeto a la vida: en las calles, en las casas, en la cocina y la plaza. ¡No más bicicletistas muertos!

  2. duele y no quisiera que tengamos que hacerlo nunca más… pero pongamos otra bici blanca!!! igual lo reblogueo… en http://www.capulimaduro.blogspot.com.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: