DONDE ESTA LA CICLOVIA EN CUMBAYA- TUMBACO??????
Ing. Germánico Pinto, gerente de la EPMMOP y el Dr. Jorge Cueva, Administrador Municipal de la Zona Tumbaco, presentaron el PLAN DE INTERVENCIÓN VIAL EN LOS VALLES DE CUMBAYÁ Y TUMBACO, valorado en 4 millones de dólares que incluye intercambiador de las Bañistas, El Nacional, Auqui – Primavera y la Ampliación de la vía Interoceánica, Tramo Auqui – Río San Pedro a 6 carriles. En ningún lado se nombra o contempla la implementación de ciclo vías, la construcción de estos intercambiadores y la ampliación de las carreteras amenaza el uso de la bicicleta en la zona ya sea para trabajo, movilidad, deporte o paseo.
Queremos llamar la atención a las autoridades para que tomen en cuenta este reclamo y alertar a pobladores de la zona sobre este echo. La empresa Publica Metropolitano de Movilidad de Obras Publicas (EPMMOP) incumple LEY ORGÁNICA DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL en su Art. 209 donde se plantea que toda vía a ser construida, rehabilitada o mantenida deberá contar en los proyectos con un estudio técnico de seguridad y señalización vial, previamente al inicio de las obras. Los Municipios, Consejos Provinciales y Ministerio de Obras Públicas, deberán exigir como requisito obligatorio en todo nuevo proyecto de construcción de vías de circulación vehicular, la incorporación de senderos asfaltados o de hormigón para el uso de bicicletas.
La bicicleta más que un ejercicio físico un ejercicio político
ABC